01-febrero-2024.- Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una
organización criminal dedicada a suplantar la identidad en los exámenes para
la obtención de la nacionalidad española. Han sido detenidas 11 personas,
diez hombres y una mujer, entre 25 y 40 años, de origen nigeriano y guineano,
en Valencia, Madrid, Islas Baleares y Murcia, por los delitos de falsedad
documental y usurpación de identidad de los aspirantes a las pruebas de
dominio de la lengua española (DELE) y de conocimientos culturales (CCSE)
establecidos por el Instituto Cervantes. Los organizadores cobraban entre 400
y 800 euros para presentarse a las pruebas en lugar de los verdaderos
aspirantes, aprovechando su parecido físico. Se han detectado al menos diez
suplantaciones de identidad.
La investigación arrancó hace aproximadamente un año cuando agentes de la
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia tuvieron indicios de
posibles suplantaciones de alumnos y falsificaciones de documentos de
identidad en las pruebas organizadas por el Instituto Cervantes para la
consecución de la nacionalidad española. Estas sospechas se fundamentaron en la detención de un ciudadano de origen nigeriano como presunto autor de
un delito de falsedad documental y usurpación de estado civil al haber
suplantado, presuntamente, a otro compatriota como aspirante a la prueba de
conocimiento de la lengua española.
Ante la hipótesis de la existencia de una organización dedicada a suplantar la
identidad de los candidatos para superar las pruebas de dominio de la lengua
española (DELE) y conocimientos culturales y legales (CCSE), necesarias para
la obtención de la nacionalidad, los agentes prosiguieron con las pesquisas
para el total esclarecimiento de los hechos.
Los organizadores contactaban con otras personas para suplantar a los
aspirantes o bien se presentaban ellos mismos a los exámenes
A raíz de las indagaciones se consiguió establecer la relación entre seis
personas de diferentes nacionalidades, principalmente de Nigeria, Guinea
Ecuatorial y Ghana, los cuales se encargaban de localizar primeramente a
personas con parecido físico a los aspirantes y conocimientos suficientes para
la superación de las pruebas. Posteriormente, suplantaban a los verdaderos
aspirantes para aprobar los exámenes requeridos para la obtención de la
nacionalidad española.
En ocasiones, los mismos organizadores suplantaban la identidad de los
aspirantes, aportando documentación falsa o falsificada a nombre de los
aspirantes o bien con la propia documentación de estos, en ambos casos
haciéndose pasar por los candidatos.
Los investigadores han podido constatar hasta diez suplantaciones de
identidad llevadas a cabo por la organización criminal, todo ello a cambio de
una importante cantidad de dinero, que oscilaba entre los 400 y los 800 euros
por cada examen.
Intervenidos documentos falsificados
Como resultado de las investigaciones los agentes llevaron a cabo registros en
la provincia de Valencia donde se intervinieron varios dispositivos móviles,
pasaportes falsificados y permisos de residencia falsos. Se han efectuado un
total de 11 detenciones –siete en Valencia, dos en Madrid, una en Murcia y
otra en las Islas Baleares–, por los delitos de falsedad documental y
usurpación de estado civil, imputándoles además a cuatro de ellos un delito de
pertenencia a grupo criminal. Posteriormente fueron puestos a disposición
judicial.