16 de marzo de 2024.- La Comunidad de Madrid ha abierto hoy el plazo para
solicitar visitas guiadas al Parque Arqueológico El Valle de los Neandertales,
ubicado en Pinilla del Valle. La reserva se puede realizar en la web
www.elvalledelosneandertales.com, para el periodo entre el 1 de abril al 30 de
noviembre, salvo el que va del 15 de agosto al 15 de septiembre, cuando se
realizan los trabajos de excavación en los yacimientos, gestionados por el Museo
Arqueológico y Paleontológico regional de Alcalá.
Durante el recorrido, los visitantes estarán acompañados por miembros del equipo
de investigación, que mostrarán al público cómo era su forma de vida, así como
el ecosistema primitivo en el Valle del Lozoya, que hizo de este paraje un lugar
ideal para el establecimiento de esta especie.
También podrán conocer el importante descubrimiento que tuvo lugar en la Cueva
Des-Cubierta en 2023, un molar de un homínido aún por determinar cuya
antigüedad se estima del Pleistoceno medio. Y los diferentes abrigos y hallazgos
que han situado a este Parque Arqueológico entre los más importantes del mundo
por su repercusión científica.
Las visitas serán de martes a domingo, en dos grupos de hasta 25 personas y en
diferentes horarios. La marcha, de 4 kilómetros, dura alrededor de dos horas, y
transcurrirá por todos los yacimientos que componen el Parque: las cuevas del
Camino, Des-Cubierta, de la Buena Pinta y Chica, además del Abrigo de
Navalmaíllo.
El precio es de 2 euros para adultos y de 1 para niños entre 8 y 12 años, y los
menores de 8 tienen acceso gratuitamente. Los grupos escolares pueden hacer su reserva mediante un formulario específico disponible en la misma web. En su
caso, el coste también es de 1 euro por alumno.
RECORD DE PÚBLICO EN 2023
En 2023, El Valle de los Neandertales alcanzó una afluencia récord de público –
más de 10.900 personas- debido al impacto mundial de la publicación en la
prestigiosa revista científica Nature Human Behaviour de las investigaciones que
durante 15 años se han hecho en este emplazamiento. Allí, se ha demostrado la
utilización de cráneos de grandes herbívoros (bisontes europeos, uros, ciervos y
rinocerontes) como trofeos de caza a lo largo de generaciones. Este santuario
constituye un hecho único en el registro arqueológico europeo.
Desde su inauguración en 2015, más de 40.000 personas han conocido los
aspectos más peculiares de su modo de vida de la mano del equipo
multidisciplinar de investigadores. Este importante proyecto de investigación está
dirigido por el arqueólogo Enrique Baquedano, el paleontólogo Juan Luis Arsuaga
y el geólogo Alfredo Pérez-González.
Estos yacimientos, situados en el Valle Alto del río Lozoya, a unos 80 kilómetros
del centro de Madrid, constituyen un lugar único para conocer los modos de vida
de los homínidos y el ambiente y fauna con la que estos convivieron hace más de
40.000 años.
Para completar la difusión al gran público de las investigaciones, estudios y
hallazgos de este universo, la Comunidad de Madrid está construyendo en Pinilla
del Valle el Museo de El Valle de los Neandertales que abrirá sus puertas el
próximo año.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.