Alcalá de Henares, 24 de abril de 2025.- El Centro de Acogida de Emergencia y Derivación de migrantes se ha convertido en un polvorín en el que una chispa puede encender una mecha y producir una explosión de imprevisibles consecuencias. Lo que se esperaba ha terminado por producirse. Los acogidos se manifestaron ayer, 23 de abril, protestando en la avenida de los Jesuitas, junto al centro y con carteles elaborados con cajas de cartón, por su precaria situación y contra la ONG que gestiona el centro con la financiación del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Fue la alcaldesa, Judith Piquet, la que meses atrás puso de manifiesto que el centro se encontraba en unas condiciones precarias para los acogidos y que se percibía la improvisación por parte del gobierno central a la hora de sacar a los migrantes que llegan en embarcaciones de todo tipo a Canarias, y repartirlos por la península en diferentes centros. La medida provocó situaciones de inseguridad en los primeros meses, pero sobre todo, se percibió la falta de soluciones de futuro. Lo del reparto de estos migrantes en países europeos se ha convertido en una quimera. Se negociaron cuotas y se valoró el precio a pagar por persona no acogida según las cuotas negociadas. La realidad es que apenas hay reparto hacia otros países europeos, que el centro situado en la parcela del cuartel Primo de Rivera, junto a la avenida de los Jesuitas, no ha hecho más que ampliarse, y que tras el periodo de tiempo en el que están acogidos, los migrantes se quedan mayoritariamente en la zona, es decir, en Alcalá y en el entorno regional y comarcal. Y lo peor es que la mayor parte de ellos no tienen alternativas habitacionales.
Al mismo tiempo, se ha producido un claro incremento de gente muy joven sin techo, en un umbral de pobreza extremo. Muchos de ellos son migrantes subsaharianos, y se ha detectado la presencia de menores no acompañados sin techo.
Y en ese contexto se ha producido ya la primera manifestación de migrantes reclamando mejores condiciones en un centro que se ha venido demostrando que fue creado de forma improvisada y sin más objetivo que el de repartir el problema de Canarias por otros lugares de España pero sin solucionar el problema en sí mismo. Y esto es lo que hace que a día de hoy el CAED de Alcalá sea un polvorín.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.