Alcalá de Henares, 29 de marzo de 2025.- El proyecto de renovación de la avenida de Madrid es probablemente el más importante de los que contempla el Plan de Actuación Integral presentado recientemente por la alcaldesa Judith Piquet con una parte importante de su gobierno. Y probablemente es el más avanzado y el que puede comenzar antes a ejecutarse. La edil de Urbanismo, Cristina Alcañiz, junto con la propia alcaldesa reconoció que el objetivo de este proyecto es el de convertir una antigua carretera, que es la principal puerta de entrada a Alcalá desde Madrid, en una calle de verdad con los servicios propios de cualquier otra vía urbana, pero sobre todo hacerla transitable para los peatones con aceras más amplias y cómodas para facilitar los accesos a pie tanto a zonas urbanas, como la Garena y su estación de tren, como a las polígonos industriales que jalonan esta artería que se une a la Vía Complutense.
Es una intervención diseñada para toda la avenida, desde la Rotonda de las 25 Villas hasta la confluencia de la avenida con la carretera M-300 con una longitud de 2’8 kilómetros y que tendrá un presupuesto de 3’38 millones de euros.
El proyecto ya está redactado a la espera de ser aprobado para recibir la financiación desde la Unión Europea y poder sacar la obra a licitación a fin de comenzar las obras lo más pronto posible, según explicó Cristina Alcañiz. Lo deseable sería poder iniciar las obras en 2026.
“El proyecto contempla fundamentalmente el asfaltado en toda la avenida, así como aceras”, dijo la concejala de Urbanismo, para puntualizar que “donde las aceras estén mal las repararemos; donde interfieran con la vía ciclista, la haremos acera, y donde no existan -como es el caso de muchos puntos al final de la avenida de Madrid, sobre todo entre la rotonda de Arganda y la M300- las haremos. Hay zonas donde no existe acera y hay zonas donde, aunque existe acera, no es accesible, porque hay unos bordillos enormes”, según manifestó la edil, que añadió que “se trata de que todo el recorrido pueda ser accesible, con los correspondientes rebajes, tal y como se está haciendo en el resto de la ciudad”.
Se quitarán los semáforos
El proyecto contempla la retirada de los semáforos a lo largo de toda la avenida: “Los vehículos van a ir más lentos, pero van a tardar menos en hacer el recorrido porque no hay paradas por los semáforos. Para ello, en las zonas donde hay semirrotondas haremos rotondas, como frente a la Ciudad Deportiva del Juncal y acceso de la antigua fábrica Robert Bosch. La otra semirrotonda que dará origen a una rotonda completa es la de acceso al polígono Jumapi, concretamente a las calles Bosnia-Hergovina y Austria. Evidentemente vamos a mejorar también la rotonda de Luis de Victoria, que da accesos a la avenida de Nuestra Señora de Belén y a la nueva zona residencial por la calle Francisco Antón, y se crearán pequeñas rotondas donde hoy hay semáforos, como es el caso de los accesos a la calles Paco Palacios y Alfonso de Alcalá”.
Por tanto, la avenida de Madrid se va a transformar para permitir en ella flujos
peatonales mucho más cómodos que posibiliten una comunicación a pie entre zonas industriales y residenciales y de servicios que están a lo largo de ese tramo que formó parte de la antigua A-2.
El coste que se ha calculado para esta actuación es de 3.380.000 euros. Estas obras, de las que ya hay proyecto redactado, forman parte del Plan de Actuación Integral. “Lo que conseguiremos es que la remodelada avenida de Madrid conecte varias de las propuestas de ese Plan de Actuación Integral, concretamente con los anillos verdes norte y sur, con Complutum, con la pasarela peatonal y ciclista entre La Garena y la Gal y, a una distancia próxima, se podrá conectar también con la avenida de Reyes Católicos, que es otro de los proyectos. “Cuando nos contesten si nos conceden la financiación desde la Unión Europea, se sacará el concurso para su licitación.

Les ha faltado hacer mención a los radares que tendrán intención de poner. Porque si quitas semáforos, resulta impensable que los coches vayan a circular más lento.
Y en caso de no haber subvención de la Unión Europea, entiendo que no se hará nada de esto 🤔😆
Pondrán rotondas, como reza el artículo. Salvo que las sobrevueles, tendrás que ir más lento, sí o sí. A no ser que tengas por costumbre tomarlas rectas…
Y la calle ribera como un campo de minas, si señora alcaldesa, pase y lo vea ……si tiene tiempo
En vez de arreglar todas las aceras y carreteras que están mal en Alcalá de Henares, como es Núñez de Guzmán, por ejemplo, se ponen a “mejorar” la avenida Madrid… A mi me gustaría saber mientras estén las obras, si consiguen el dinero, qué pasará con el transporte público… Muchos de nosotros vamos en los autobuses 223 y 824 a Madrid a trabajar, y si ya tenemos que ir temprano por los atascos en la A2, cuando estén mejorando la avenida Madrid, ¿por dónde pasarán los buses? ¿Habrá pensado esa mujer en los atascos que vamos a tener para ir a trabajar por estar todo en obras? Seguro que no.
Con todo respeto a la Alcaldesa, seria bueno que se conemplase la idea de metro hasta Alcala de henares, pues el más cercano, es el de vallecas, eso ayudaria mucho, a todos aquellos que utiliza. Los transportes publicos
Estoy totalmenre de acuerdo con que Alcalá necesita y merece un metro. Todos los que dependemos diariamente de la Renfe sabemos el caos que representa. Retrasos, averías etc
También van a arreglar la avenida de Madrid desde el número 6 al número 12 qué no arreglaron cuando pavimentaron desde la Puerta de Madrid hasta la rotonda de Patrimonio de la humanidad?? Estos números se les olvidó cuando arreglaron este tramo hace unos meses.
Me parece bien arreglar, pero me añado a los anteriores que pasan con las aceras , también en Virgen del Val , la gente con caídas , los coches se meten en las ceras por qué han quitado los pivotes , cuando hay fútbol esto es un estado fallido
Y qué pasará con la calle Diego de Torres, Madre de Dios y Cid Campeador, que además de las zonas de aparcamiento, hay un tráfico desmesurado, con la consiguiente polución que genera. Y eso se ve muy bien en la suciedad de los visillos de las ventanas.
Que se deje de gastar dinero innecesario y que arregle lo que hay en mal estado como el distrito V como la calle Coruña,Lugo y otras mas
El arreglo de aceras, asfaltado y pintado de señales horizontales, para cuando? Por cierto, existe servicios de mantenimiento? Porque lo que se estropea así se queda.
Los que vivimos en los chalets,frente Colegio Gredos,ya estamos hartos de que se ocupen las puertas de nuestras cocheras,que buen dinero nos cobra el Ayuntamiento por los. vadosEs imposible sacar los coches en horas punta..La policía hace caso omiso.Tambien la pintura en las calles,borradas totalmente..ni rayas continuas ni nada..En la calle que ridea el cuartel,no hay líneas y las flechas de doble dirección borradas.Peligo total.El tráfico ha aumentado rxcesivamente.con peligro co de accidentes,por los colegios cercanos. Y el.parque.En fin tome nota a Quin corresponda.Gracias.
¿pero no habíamos quedado que las rotondas eran un desastre y que este gobierno, que tanto las criticó, no iba a hacer ninguna más? No sabéis ni lo que hacéis ni decis
Pues también podría plantearse el ayuntamiento en comunicar la parte de Jiménez de quesada con el juncal para dar acceso a los vecinos que vivimos aquí, que tenemos que darnos una tremenda vuelta para salir y pueden hacer el descampado detrás del juncal aparcamientos para dicho centro deportivo ya que así dejaría de ser el meadero municipal y se daría un gran uso, de esta forma los supermercados como el Lidl tendría el parking para sus clientes, que no como ahora que vamos a comprar y no podemos aparcar ni comprar porque aparcan los del fútbol. Se lo pueden plantear. Muchas gracias
Todo lo que sea mejorar la ciudad me parece bien, pero existen prioridades como es el mantenimiento de todo aquello que está deteriorado y a día de hoy hay infinidad de baches y socavones por toda la ciudad que no se reparan hace ya muchos años y que para circular en coche hay que sortear poniendo en peligro a peatones y a otros vehículos al tener que hacer giros bruscos para evitar accidentes.
Particularmente solicito una dirección de correos(e-mail o WhatsApp) a disposición de los ciudadanos para indicar esos puntos críticos.
Recuerdo cuando hace años el entonces alcalde Sr. Bartolomé puso ese correo y en menos de 24 o 48 h. respondía al usuario de la solución al problema que se exponía.
Ojalá este actual Ayto. haga lo mismo a la mayor urgencia y lo publique para que llegue a nivel de ciudadanos y solucionen esos problemas que tan visibles y perniciosos son sin resolver por los concejales de distritos que de seguro no pasean por sus propios distritos y ver en persona esos acuciantes deterioros que “Si” importan al ciudadano y a los turistas que nos visitan.
Por cierto que existe un problema de aparcamiento muy grave en todo Alcalá y que no está justificado dado que existen muchas parcelas municipales inhabilitadas y que de forma muy sencilla y económica se podrían utilizar como aparcamientos gratuitos. Pongo un ejemplo junto al Centro de Especialidades, detrás de Mercadona que solo sirve para cortar hierbajos y que agradecerían los ciudadanos que van a visitar ese Centro.
No solo crítico constructivamente, sino que me ofrezco a acompañar a algún responsable que tenga intenciones de arreglar todo este despropósito y desaguisado de ausencia de mantenimiento y dejadez, e indicarle todo este relato por el bien de Alcalá de Henares.
Por favor miren en Torrejón de Ardoz todo esto en cuanto a Aparcamientos Gratuitos en casi todos los Distritos.
Antiguamente nuestros antepasados utilizan los caballos y carretas para moverse, actualmente lo hacemos la mayoría en vehículos que necesitan esos aparcamientos y no quieran justificar su ausencia por la falsa contaminación para no hacerlo.
Todo genial.
Pero por favor que no se olviden del puente que cruza de esa zona de la Gal a la Garena.
Los que vivimos ahí somos 28806 y para ir a médico y cole tenemos que coger coche y dar toda la vuelta!!!!
Podrian arreglar toda la avenida de Nuñez de Guzman y las calles entre bloque y bloque q parece eso una montaña rusa y no gastarse esa millonada en tantas rotonditas y peatonaluzar calles.Primero lo q esta destrozado y despues lo nuevo
Venga, venga, vamos, vamos, . Vamos a hacer vamos a arreglar, jajaja parece que se cachondean de los alcalaínos.
Venga jo…. , arreglar lo que está roto y deteriorado como las aceras que están hechas una kk. Y pasáis de nosotros como de comer las mismas.
Buenos días, supongo que todo esto se hace para comunicar mejor todas las urbanizaciónes nuevas que se están haciendo por esa zona, pero les recuerdo que al otro lado también hay un barrio que está totalmente abandonado, el polígono Puerta de Madrid, que como bien dicen es la entrada a nuestra Alcalá de Henares.En este barrio,aparca muchísimos turistas porque tenemos muchos aparcamientos,razón por la que debería estar bien arreglada y no como tenemos las carreteras y zonas peatonales.
Sólo se arregla el paseo qué por cierto está muy bien cuidado, pero deberían entrar un poquito hacia adentro del barrio y echar un vistazo de cómo está todo,y sí quizás sea por los degenerados que viven aquí, pero no todos los vecinos no somos iguales y creo que nos merecemos ver nuestro barrio un poco más arreglado