Alcalá de Henares, 27 de abril de 2025.- Atención al acta del colegiado Rafael Hidalgo Alejo y a la decisión del comité de Competición sobre la suspensión temporal del partido de ayer en el estadio municipal del Val entre el Alcalá y el Alcorcón B. Las consecuencias pueden ser graves para la Deportiva dependiendo de lo que haya reflejado el acta del partido y la sanción que imponga Competición. Pero lo cierto es que una suspensión temporal de un partido por decisión arbitral es algo que se considera muy grave y esas consecuencias pueden ser igualmente graves.
El primer temor es, sin lugar a dudas, que el estadio pueda ser clausurada como medida de sanción. Y si esto se produce el siguiente temor es que la sanción fuera de más de un partido porque eso implicaría que la temporada próxima en segunda división RFEF el Alcalá no jugaría en su estadio el primer partido que le correspondiera hacerlo.
Además, está la sanción económica que le llegará a la RSD Alcalá, que también está por definir y que sin duda se agravará por las sanciones económicas que llegarán por las cinco tarjetas amarillas mostradas por el colegiado a Sergio Marcos, a Álvaro Portero, a Javi Jiménez, a Agustín Módula y a Dani Nieto, además de la doble cartulina amarilla a Borja Sánchez. Entre estas sanciones y el escaso número de espectadores que hubo en el Val el partido ante el Alcorcón fue una ruina para el Alcalá puesto que la lista de gastos y el total de sanciones van a superar con creces los exiguos ingresos de ayer.
El Alcalá estudia las imágenes del partido a fin de preparar alegaciones a las posibles sanciones que se determinen. La mecha prende en el minuto 80 cuando el colegiado muestra una tarjeta amarilla a Dani Nieto se supone que por protestar no se sabe qué porque el balón estaba en esos momentos lejos de él. Dani Nieto queda a esa altura del campo, junto a su banda izquierda, muy cerca del árbitro asistente. La jugada continúa y en esos momentos el juez de línea entra en el campo y el árbitro para el partido y pide el balón para dirigirse con él hacia el túnel de vestuarios. Los primeros que piden explicaciones incrédulos son los jugadores del Alcalá, pero también las piden los jugadores del Alcorcón al no dar crédito a lo que está ocurriendo.
Al parecer desde la grada algún aficionado profiere algún tipo de insulto y amenaza no se sabe si contra el árbitro asistente o contra el árbitro principal. Según diversas fuentes pudo tratarse de algún insulto contra la madre de alguno de ellos y un ‘te vamos a tirar al río’. ¿Conducta inapropiada? Por supuesto. ¿Grave? No más de lo que ocurre en todos los campos de fútbol de España. ¿Había riesgo para la integridad del trío arbitral? No hay más que mirar las imágenes para comprobar que a la altura de Dani Nieto y del juez asistente hay apenas una docena de espectadores. En las imágenes de la televisión no se les ve especialmente alterados aunque sí se percibe alguna protesta. ¿Suficiente para parar el partido y que esto traiga graves consecuencias para el Alcalá? La respuesta es simple; no lo parece, pero todo depende de la redacción del acta y de las decisiones que tome el comité de Competición.
Desde luego el despropósito arbitral de ayer, en un partido sin historia para uno y otro equipo, puede traer graves consecuencias para el Alcalá.


