Alcalá de Henares, 12 de agosto de 2025.- Viviendas arrasadas en cuestión de segundos. No se había visto en la Comunidad de Madrid un incendio con tanta virulencia. El fuego de Tres Cantos ya está perimetrado pero entre las cenizas y con las primeras horas con luz diurna se está contemplando las verdaderas dimensiones del que ya está considerado como el mayor incendio de origen forestal que se recuerda en la Comunidad de Madrid.
Tanto los bomberos del parque de Alcalá enviados a Tres Cantos, como el equipo de Protección Civil del Ayuntamiento de la ciudad complutense que fue requerido por el Centro de CoordInación, han podido contemplar durante toda la noche la devastación producida.
El incendio ha evolucionado favorablemente durante la noche y está perimetrado, según los servicios de Emergencias de Madrid. A lo largo de esta noche han trabajado en las labores de extinción el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas forestales con 26 bombas, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras.
A estos, se han sumado además, 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y agentes de Protección Civil de 9 municipios de la comunidad.
Además, los medios aéreos de la Comunidad de Madrid se han incorporado ya a las tareas de extinción tras permitirlo las condiciones de visibilidad. Por el momento, se han visto afectadas más 1.000 hectáreas del terreno y han sido evacuadas 180 personas de las urbanizaciones Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo, esta última de San Sebastian de los Reyes. De las personas evacuadas, 100 han necesitado además realojo en dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos.
Actualmente no hay ninguna carretera cortada por el incendio, pues las que tuvieron que ser cortadas este lunes por la tarde ya han sido reabiertas al público.
Rachas de viento
Según ha informado la delegación del Gobierno español en Madrid en su cuenta de X, en estos momentos no hay riesgo para núcleos de población ni para infraestructuras críticas pero se prevé que en la tarde de este martes, el aumento de las rachas de viento eleve la peligrosidad del incendio. Por ello, han pedido a la ciudadanía que tenga máxima precaución y que sigan únicamente la información remitida por los canales oficiales.