Alcalá de Henares, 22 de agosto de 2025.- El director del secretariado para la Pastoral de Circos y Ferias en la diócesis de Alcalá, el sacerdote Iván Bermejo que casualmente es el párroco de San Marcos, parroquia a la que está asignada en Alcalá el recinto ferial de la isla del Colegio, ha realizado este mediodía la bendición del recinto ferial con una oración asperjando el agua bendita a las instalaciones, a los feriantes y a los acompañantes para pedir a Dios que las de Alcalá sean unas ferias buenas para todo el mundo, es especial para una población como los feriantes con unas características muy peculiares y es que durante dos terceras partes del año son nómadas ya que van de feria en feria y en consecuencia tienen complicado el recibir auxilio espiritual que muchos demandan.
Al acto ha asistido la primera teniente de alcaldesa de Alcalá, Isabel Ruiz Maldonado, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y los ediles de Vox, Antonio Peñalver y Pilar Cruz. La celebración ha consistido en una monición de bienvenida, realizada por colaboradores del secretariado; la intervención del concejal de Festejos, que ha dirigido unas palabras de saludo y reconocimiento a los feriantes y visitantes; y la oración propia del director diocesano del Secretariado, que además es director adjunto de la Pastoral de Ferias, Circos y Parques de Atracciones de la Conferencia Episcopal el secretariado , con un texto especialmente preparado para este evento y que, desde hace varios años, se reza de manera tradicional junto a la noria, en el acceso central del recinto ferial.
Iván Bermejo ha recordado que «es importante recordar que el secretariado de Ferias y Circos de la Diócesis de Alcalá comenzó su labor en 2014, a petición expresa de la Conferencia Episcopal Española. Desde entonces, este Secretariado se ha dedicado de manera constante a acompañar pastoralmente a quienes forman parte del mundo del circo y de la feria, ofreciendo cercanía, apoyo espiritual y una presencia fraterna. Actualmente, es el único secretariado en toda España que desarrolla de forma estable esta misión pastoral específica, constituyéndose en un signo concreto de la atención de la Iglesia hacia estas comunidades itinerantes, muchas veces alejadas de una vida parroquial estable debido a las exigencias de su trabajo».
El sacerdote Iván Bermejo reconoce que “el secretariado de la Pastoral de Circos y Ferias sólo existe como tal en la diócesis de Alcalá. Existe la Pastoral de la Conferencia Episcopal que lleva Ferias, Circos y Parques de Atracciones y que dirige el sacerdote don José Aumente”.
El objetivo de esta bendición es hacer presente a la Iglesia en las realidades itinerantes, acercándose de manera especial a todas las personas que, con su esfuerzo y dedicación, nos acompañan durante estos días de feria. Con esta celebración se eleva una oración de gratitud y súplica por quienes trabajan en este ambiente festivo y por el buen desarrollo de estas ferias para que sean ocasión de encuentro, alegría y convivencia sana para todos».
De hecho el sacerdote ha recalcado las palabras del Papa Benedicto XVI en Roma cuando recibió a esta Pastoral: “Ferias, circos y Parques de Atracciones son las catedrales de la alegría”. Y alegría es lo que ha pedido para estos días, además de confraternización”. La patrona de este colectivo es Nuestra Señora de los Feriantes y Circenses cuya iconografía tiene la corona con la noria y la carpa del circo, y en su manto un tío vivo de caballitos. El santo patrono de los feriantes es San Juan Bosco.
El recinto ferial es una ciudad de 90 feriantes que además cuenta con 10 artesanos, e instalaciones para 13 peñas y 14 partidos y entidades.
