Alcalá de Henares, 31 de diciembre de 2024.- La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha dicho en su discurso de fin de año que la CAM es la primera región “en no permitir la impunidad, ni callar ante el abuso, ni el totalitarismo”. La presidenta regional ha hecho su intervención institucional de fin de año en la unidad de enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica del Hospital Zendal y ha sido emitido por la cadena de televisión autonómica Telemadrid; hace un año el discurso lo hizo desde Alcalá de Henares.
Ayuso ha dicho que la Comunidad estará “a la altura de estos tiempos, sin ideología”. En su discurso ha remarcado que a Madrid se le exige mucho porque todos los ojos la miran, desde los que la admiran “en el mundo entero” hasta quienes “menos la quieren”.
“Por eso somos los primeros en cumplir la le y en pedir que se cumpla en España y por el mundo”. ha dicho. Según Ayuso, Madrid “no se acostumbra, ni cede, ante la indignidad y el abuso”, al estar hecha de “retazos de lo mejor de cada rincón de España y del mundo que ansían prosperar libremente”. De ahí que se esperen de Madrid “políticas a la altura de estos tiempos, sin ideología”.
Para Ayuso, la región que preside debe ser “siempre ejemplo de estabilidad, seguridad en las calles y seguridad jurídica”, porque ser la capital de España es una “enorme responsabilidad” y sería “suicida” privar a los españoles de un “activo que ha costado siglos y que resuena en el mundo entero”.
“Sabed que la Comunidad de Madrid siempre está cuando se la necesita, al servicio de España, de todos aquí nacidos y de los que vienen y son madrileños desde el primer día”, ha remarcado.
Por eso ha defendido el modelo de su Gobierno para la Comunidad de Madrid basado en “nombrar a los mejores por sus méritos, por tener impuestos bajos y no arbitrarios” en ejercicio de su autonomía financiera, además de “reducir la burocracia innecesaria o hacer la vida más amable” a los mayores o a quienes tienen alguna limitación.
Otras de las políticas que ha defendido y en las que Madrid es pionera -ha dicho- son el combate contra las drogas, la regulación del uso de móviles y pantallas en colegios, la innovación en modelos de colaboración público-privada y hasta en la recuperación y celebración de la Hispanidad.
De los mucho desafíos de cara al próximo año, Ayuso ha apuntando a las amenazas como el reto de la energía, sin la que sus proyectos industriales y digitales “no serán posibles”.
La presidenta madrileña también ha apuntado a la “unidad de España, la independencia del Poder Judicial, la dignidad del Parlamento y el decoro de la vida pública, la concordia entre españoles, el respeto al papel fundamental de la Corona, y de nuestras Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
“Mi compromiso y el de mi Gobierno es estar a la altura de esta Comunidad de Madrid que cada año sorprende y mejora. Madrid gusta en el mundo, sirve bien a España y defiende vivir con muchas ganas”, ha concluido Ayuso.