Entre numerosos aplausos y con un público francamente divertido por el espectáculo, el pasado sábado, 14 de diciembre de 2024, Teatro Independiente Alcalaíno , en el auditorio Paco de Lucía, despidió el año poniendo en escena “Lo que el Quijote no cuenta”, compuesto por ocho piezas escritas en verso por Luis Alonso y Atila-no con sus correspondientes presentaciones: El molino, El tributo, Los rebuznos, Zarabanda, Las bodas de Camacho, El busto parlante, Los locos y Las mozas del Toboso.
En la introducción se nos explica el por qué del título del montaje: “Habiéndose hallado una copia íntegra del cartapacio del historiador arábigo Cide Hamete Benengeli con la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha, se desvelan aquí ahora episodios, pasajes y detalles que, por errores u omisiones del traductor morisco que los llevó al castellano y, también, por alteraciones introducidas por el propio Cervantes, no aparecen en el Quijote, o no figuran tal cual sucedieron”.
Abría y cerraba la función la pegadiza canción “Por la calle cantando y bailando” de Luis Alonso, director artístico de TIA. Aunque nos dieron la sorpresa, cuando ya parecía que había terminado todo y después de unos largos y emocionados aplausos del público, con una versión punk-pop de la misma canción, realizada por Germán Picazo, que concluyó definitivamente este divertido y original montaje.
Sólo comentarles que “Lo que el Quijote no cuenta” fue seleccionado por el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid Clásicos en Alcalá y programado su estreno el pasado mes de junio. Desde TIA nos indican que están buscando nuevos miembros, hombres y mujeres, para incorporarse al grupo de teatro. Aquellos interesados pueden ponerse en contacto con TIA por medio de esta dirección de correo electrónico: tia@tiateatro.org Más información en:
AZPILICUETA
Fotos de IALVAMAR
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.