Alcalá de Henares 5 de agosto de 2025.- La ciudad de Alcalá ha vuelto a marcar un mínimo histórico de desempleados desde el inicio de la crisis económica de 2008, incluso situándose a niveles de precrisis. En un contexto regional de subida del numero de desempleados, la ciudad complutense ha tenido una ligerísima bajada al finalizar el mes de julio, un mes malo para la creación de empleo, con respecto al mes de junio.
Según los datos del Observatorio Regional del Empleo y de la Formación de la Comunidad de Madrid, Alcalá está en estos momentos con 9.235 parados, 17 menos que en junio. Son excelentes datos que invitan a pensar que si continua la progresión, pronto se puede bajar de una cifra simbólica, los 9.000 parados, algo no ocurría desde antes de la crisis económica de 2008.
La variación interanual del paro en Alcalá ha sido de casi 4’5 puntos porcentuales , concretamente de 424 parados menos que al finalizar el mes de julio de 2024. Por sexos en Alcalá hay 3.644 hombres en situación de desempleo y son 6.829 mujeres. El mayor número de parados está en el sector servicios donde la estacionalidad e incluso la precariedad es alta. Son 6.829 parados en este sector en el que prevalece el comercio y la hostelería, base económica fundamental en la ciudad de Alcalá. Este mes han sido decisivas las obras que se están realizando en Alcalá para tener una ligera bajada del desempleo.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid creció un 0,41% en julio con 1.138 desempleados más en relación al mes de junio, hasta alcanzar la cifra global de 275.876 personas en paro.
Con la subida de julio, se rompe la racha de tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región, pero según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el último año, con respecto a julio de 2024, se han registrado 12.788 desempleados menos en la región madrileña, lo que supone un descenso interanual del 4,43%.
Este número total de desempleados en Madrid es la cifra más baja en un mes de julio desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en julio la mayoría de veces en Madrid (16 veces) mientras que ha subido en 14 ocasiones..
A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en en 1.357 personas (-0,06%) en relación el mes anterior. En términos interanuales, el desempleo bajó en 145.631 personas (-5,71%), con la cifra de parados registrados más baja en un mes de julio desde hace 18 años al situarse en 2.404.606 personas.