Alcalá de Henares, 5 de abril de 2025.- Si en algo viene insistiendo a lo largo de la semana el técnico del Alcalá, Ángel Manuel Vivar Dorado, es en que no quiere euforias, ni mucho menos exceso de confianza. El rival que visita mañana el municipal del Val no es sencillo, ni mucho menos. El Rayo Vallecano B es el segundo clasificado y si bien es cierto que está a doce puntos del Alcalá y que perdió en su domicilio por 1-2, tiene potencial más que suficiente para amargar la fiesta en el coliseo alcalaíno.
Para empezar, el Rayo Vallecano tiene las características de todo equipo filial de un club que milita en primera división. Son jugadores jóvenes, con mucha calidad y que forman parte de una entidad que a suele confiar en sus futbolistas de cantera para jugar con el primer equipo. Esto hace del Rayo B un equipo que físicamente tiene mucho recorrido.
El equipo que entrena Jorge Vallejo tiene sobre todo mucho potencial en ataque con grandes jugadores como Etienne Eto’o, el hijo del mítico Samuel Eto’o, que es el máximo goleador de este grupo 7 de tercera división con 21 goles. Pero también destacan Baladía, Ybarra, Juanchi y Becerra. Eto’o ya ha debutado en primera división con el primer equipo, y otro de los futbolista que cuenta para el primer equipo es el defensa De las Sías, inconfundible con su melena rubia y rizada.
El Rayo Vallecano es el equipo que más goles ha marcado en esta temporada. Llevan 61 goles, es decir, seis más que los 55 del Alcalá. En cambio su talón de Aquiles es la defensa. El filial de la Franja ha encajado 43 goles, 20 más que el Alcalá. El Rayo tiene una diferencia de goles de más 18 mientras que el Alcalá tiene una diferencia entre goles a favor y en contra de más 32.
Además, la dinámica del Rayo Vallecano B en las últimas jornada es muy negativa. Es como si de forma repentina hubieran tirado la toalla en las ultimas cuatro jornadas con un empate en casa ante el Carabanchel y tres derrotas consecutivas ante el Tres Cantos, el Leganés B y el Cala Pozuelo, estas dos últimas en su propio domicilio.
Decíamos que el Rayo Vallecano tiene todo lo mejor que puede tener un equipo filial, pero también tiene lo peor, que es la falta de experiencia. Es posibles que su bisoñez le haya restado muchos puntos. El partido ante el Alcalá en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano es el mejor ejemplo. El Rayo se adelantó en el marcador a los 57 minutos con un gol de penalti marcado por Eto’o y con el 1-0 en el marcador se pusieron en el minuto 89. Pues bien a falta de menos de un minuto del tiempo reglamentario empató el Alcalá por mediación de Ángel Blanco. Y cuando se cumplía el minuto 4 del tiempo añadido Dani Marín marcó el 1-2 que le dio la victoria al equipo alcalaíno.
