Alcalá de Henares, 3 de enero de 2025.- La de pasado mañana domingo 5 de enero puede que sea, por número de carrozas y por participación la mayor Cabalgata de Reyes Magos que se recuerde en la ciudad complutense. La gran cantidad de academias de baile que han pedido participar con coreografías y caracterizaciones para el desfile ha obligado a la concejalía de Fiestas y Tradiciones Populares a realizar un sobre esfuerzo para alquilar más carrozas y plataformas con equipo de sonido para que el desfile tenga continuidad. Son en total quince las academias de baile que van a desfilar en una participación histórica.
El desfile comenzará su recorrido a las 17:30 horas. Partirá de la rotonda calle Luis de Medina con Vía Complutense, recorrerá toda la Vía Complutense hasta la rotonda de la calle Camino del Cementerio y
y Avenida de la Manigua, donde la cabalgata continuará por la calle Andrés Saborit,
finalizando en la Puerta de Madrid que es otra de las novedades de este año. Desde allí Sus Majestades los Reyes Magos se dirigirán a los niños y al conjunto de la ciudadanía complutense, antes de poder disfrutar de un gran espectáculo pirotécnico de luz, color y sonido, que podrá ser seguido alrededor de la Huerta del Obispo. No será finalmente un espectáculo piromusical.
La comitiva estará compuesta por 10 carrozas y 2 plataformas que han sido decoradas por colectivos de la ciudad, la Comparsa Navideña de Gigantes, los Bomberos, el Tren Turístico, los peñistas, y 15 escuelas de baile, la mayor participación hasta la fecha: Belén Rodríguez, Patricia Roncero, Xpresión Dance, Pilar Salmón, Flow Dance Studio, Style For All, Young Promise, Isalore, Esperanza y Rodrigo, La Malanga, Ballet Albéniz, Ovat, Azucena Rodríguez, Pilar Barbancho y The Other School.
Además, el cortejo, en el que también participarán otros colectivos como el Centro
Extremeño, la RSD Alcalá o las AMPAS del Pablo Neruda y el Doctora de Alcalá,
finalizará con un gran pasacalles antes de los Reyes Magos, que en esta ocasión irán acompañados por bandas de música para realzar su cortejo.
La Agrupación Musical Jesús de Medinaceli irá junto al Rey Melchor; la Banda Sinfónica Complutense, a Gaspar, y la Banda de Música de las Rozas de Madrid, a Baltasar. Asimismo, se repartirán 4.500 kilos de caramelos sin gluten, desde cinco puntos de distribución (Glorieta Vía Complutense con c/ Luis de Medina, junto al centro comercial Carrefour, altura de calle Tinte, rotonda del parque O’Donnell, y a la
entrada de la calle Andrés Saborit). En estos puntos, así como junto al escenario de Puerta de Madrid, también habrá espacios reservados para personas con movilidad
reducida. Estos puntos de avituallamiento de caramelos para la comitiva se pusieron en funcionamiento con éxito en el desfile de carrozas de ferias y se considera que es el mejor sistema para que haya una mejor distribución de caramelos durante todo el recorrido.
El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares Antonio Saldaña ha querido agradecer a todas las entidades participantes en esta cabalgata, las academias de baile que este año llegan hasta 15, los peñistas, las comparsas de gigantes, así como los bomberos. “Gracias a todos ellos, así como a las diferentes áreas del Ayuntamiento, Policía Local, Protección Civil, por participar y hacer posible que los alcalaínos brillen en la noche más mágica del año. También quiero agradecer la colaboración de las Concejalías de Familia, Infancia y Juventud, así como de Participación Ciudadana, al facilitar que por primera vez, los ganadores de las tarjetas navideñas de todos los distritos puedan compartir una carroza, facilitando así la participación de la infancia en la cabalgata, en un día tan especial”.