Alcalá de Henares, 26-marzo-2025. La exposición ‘Mujeres Leyenda del Deporte’, que
se ha podido ver en las salas del Antiguo Hospital de Santa María la Rica como parte
de la programación en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se ha
clausurado este jueves 26 con éxito de público y una visitante muy especial. En
concreto, la taekwondista alcalaína Adriana Cerezo, medalla de plata en los Juegos
Olímpicos de Tokio 2020, Embajadora del Deporte Madrileño por la Comunidad de
Madrid y Premio Cervantes al Deporte, ha querido conocer la muestra en su última día
de exhibición.
Desde que abrió sus puertas el 4 de marzo, más de 1.500 personas han tenido la
oportunidad de contemplar los objetos donados por grandes deportistas españolas a
la colección del Museo del Deporte, que ha hecho una selección especial para
organizar esta muestra. En ese grupo de visitantes se han contado colectivos
procedentes de colegios e institutos, así como de otras instituciones de la ciudad, que
no han querido perderse esta icónica muestra.
Tampoco ha querido perder la ocasión de conocerla en persona la subcampeona olímpica
Adriana Cerezo, que ha estado acompañada en su visita por la concejala de Educación
y Deportes, Lola López Bautista, y por el presidente de la Federación Madrileña de
Taekwondo, Santiago Maroño. La joven deportista alcalaína donó al Museo del
Deporte unas protecciones usadas en sus competiciones y se ha mostrado
“orgullosísima” de verlas expuestas en Santa María la Rica.
“Son cosas de las que te cuesta desprenderte, pero me hace muchísima ilusión verlas
aquí, junto a otros objetos de grandísimas deportistas”, ha explicado la medallista
olímpica, que ha felicitado al Ayuntamiento y al Museo del Deporte por haber puesto
en marcha esta iniciativa, “que permite conocer a unas mujeres tan extraordinarias y
cómo han conseguido sus éxitos”.
Heroínas del deporte
‘Mujeres Leyenda del Deporte’ ha contado con 70 objetos de diversas disciplinas que
explican las grandes gestas del deporte femenino español y mundial, a través de
materiales de sus deportistas protagonistas y una breve explicación de esas hazañas.
Por medio de estas piezas, los visitantes han podido conocer las historias que hay
detrás de estas deportistas y de sus proezas, revelando su perseverancia y dedicación
en diversos ámbitos. Porque cada objeto no solo simboliza un logro, sino que también
rinde homenaje a las atletas que han dejado huella en la historia deportiva.
Entre los elementos expuestos han estado un bañador de Teresa Perales, el maillot de
Yelena Isinbayeva, el dorsal de María Vasco, el gorro de Mireia Belmonte, el chándal
de podio de Ruth Beitia o la camiseta de Alexia Putellas, abarcando diversas
disciplinas y logros que han inspirado a generaciones de mujeres. Además, se han
incorporado audioguías accesibles mediante códigos QR, donde periodistas deportivas
narran las historias detrás de estas piezas.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.