Alcalá de Henares, 27 de marzo de 2025.- Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, que permanecerá instalada en este espacio cultural de Alcalá de Henares hasta el próximo 28 de septiembre. De este modo los gladiadores son los nuevos héroes en el museo que dirige el arqueólogo Enrique Baquedano.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy en Alcalá de Henares ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, la nueva exposición del Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA), donde ha reivindicado la necesidad de recordar la herencia occidental “ahora que en ocasiones también está en peligro”. “En la Comunidad de Madrid damos a conocer la Historia tal como fue. Nuestro deber como Administración es respetarla con veracidad y rigor”.
Díaz Ayuso ha destacado que, a pesar del paso de los siglos, la huella romana ha quedado marcada en España en teatros, anfiteatros, mosaicos o arcos de triunfo, que se complementan con museos, yacimientos arqueológicos y exposiciones como la que hoy abre sus puertas en el MARPA.
“Roma sigue viva en nosotros porque somos occidentales, hijos de Grecia, Roma
y de la civilización judeo-cristiana”, ha enfatizado la presidenta madrileña, que también ha destacado como esta civilización reunió durante siglos el pensamiento y la capacidad para la belleza de los griegos, el talento para la organización política de los romanos y el respeto por cada vida humana, que es siempre digna y libre”.
La muestra reúne más de 170 piezas originales procedentes de colecciones
nacionales e internacionales, y se podrá ver de forma gratuita hasta el 28 de
septiembre en el Patio de Cristales del recinto alcalaíno.
En la visita, Díaz Ayuso ha podido conocer algunos de los elementos más destacados de esta exhibición comisariada por la directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Trinidad Nogales, y la directora del departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, Ángeles Castellano. Entre estos destacan cascos, puñales o grebas (protecciones que llevaban los guerreros en las piernas) traídos especialmente desde Pompeya.
Así, la exposición permite al visitante acercarse con el máximo rigor al fenómeno
histórico de la gladiatura desde su origen, a su relación con el poder, el desarrollo
de los juegos y el papel social de sus protagonistas. La importancia del edificio
del anfiteatro, el escenario de los combates y su espacio fundamental en el urbanismo se ilustran además con una espectacular museografía que incluye una reproducción en pequeño formato.
Igualmente, se podrán descubrir piezas que reflejan la presencia de los
espectáculos de gladiadores en el arte o la cultura popular romana, especialmente
en Hispania, y conocer los motivos de la desaparición de estos guerreros y su
permanencia en el imaginario colectivo gracias a la literatura o el cine para poder
contrastar esa visión cinematográfica con la realidad científica y arqueológica.
Las 170 piezas proceden de colecciones del Museo Nacional de Arte Romano de
Mérida, Museo Arqueológico Nacional, Museo Arqueológico de Sevilla, Museo
Arqueológico de Córdoba, Museo de Albacete, Museu de Mallorca, Museo
Nacional del Prado, Museo Nacional de Escultura, Museo arqueológico Nacional
di Napoli, Musei Capitolini, Museo Nazionale Romano y Museo della Civiltà
Romana.
El estreno de esta espectacular muestra, que narra a través de un buen número de piezas originales el origen y la historia de estos legendarios luchadores de la antigua Roma, ha contado también con la presencia de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, así como de una nutrida representación del gobierno de la Comunidad de Madrid acompañando a la presidenta. En concreto, han acudido el consejero de Cultura y Turismo, Mariano de Paco; el viceconsejero de Cultura, Luis Izquierdo, y el director general de Promoción Cultural, Bartolomé González.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, junto a otros integrantes del equipo de Gobierno y concejales de la Corporación Municipal, además de diputados regionales y miembros de instituciones académicos y científicos, han estado presentes en el estreno de la exposición, en la que el director del MARPA, Enrique Baquedano, ha encabezado una visita guiada.
En palabras de la alcaldesa, la muestra va a poner de nuevo al museo “en la vanguardia de la promoción de la arqueología, de la ciencia en general y de la divulgación de nuestro país”, gracias “a la fascinación que ejerce la figura de los gladiadores”. “La fuerza visual y la gran escenografía de esta exposición va a hacerlos todavía más accesibles a grandes y pequeños. Pero también va a despertar un gran interés entre especialistas e investigadores, pues su propuesta museográfica está diseñada por los expertos más acreditados, incorporando los últimos hallazgos y piezas originales en torno el apasionante mundo de los gladiatura”, ha explicado Piquet.
La primera edil ha expresado su convencimiento de que ‘¡Hispano!’ será uno de los grandes acontecimientos del ocio cultural de este año en Alcalá, de ahí que haya expresado su agradecimiento al museo por su labor y a la Comunidad de Madrid por su apoyo constante para “hacer brillar aún más la cultura y el patrimonio histórico-artístico de nuestra ciudad”. “Si Alcalá de Henares es una gran ciudad cultural en la región y en España es en buena medida gracias a este respaldo incondicional”.
Vencer para no morir en la arena
‘¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano’, que se podrá visitar en el MARPA hasta el próximo 28 de septiembre, descubre la verdadera historia de los gladiadores y muestra su armamento original.
Impulsados por el deseo de “aportar un discurso clarificador del fenómeno cinematográfico”, en la palabras de Enrique Baquedano, la exposición ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura con el máximo rigor arqueológico: su origen, su relación con el poder, el desarrollo de los juegos gladiatorios, así como el papel social de sus protagonistas, forzados a “vencer para no morir”.
Horario y visitas guiadas gratuitas
La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse en el horario habitual
del museo ubicado en el casco histórico de Alcalá de Henares de martes a
sábados, de 11:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00.
Además, el MARPA facilita recorridos guiados a las 12:00 y a las 13:15 horas
durante los fines de semana y festivos. Dichas visitas pueden reservarse a través
del teléfono 91 879 66 66.
Con motivo de la muestra, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la
Comunidad de Madrid ha editado dos publicaciones, un libro de estudios sobre la
gladiatura con aportaciones de grandes expertos nacionales e internacionales
sobre la materia, y un catálogo que recoge las piezas y textos expuestos.
Más información en la web del Museo Arqueológico y Paleontológico de la
Comunidad de Madrid.