Alcalá de Henares, 24 de diciembre de 2024.- Miles de personas han asistido este mediodía al festival de villancicos que convierte a los niños en misioneros, en los encargados de anunciar la noticia del Niño Jesús en un pesebre en Belén de Judea. Sembradores de Estrellas ha reunido junto a las ruinas de la iglesia de Santa María en la plaza de Cervantes a niños de 13 parroquias y centros escolares complutenses para ser los misioneros de la Navidad por toda Alcalá, anunciando con estrellas que pegaban en los abrigos de los viandantes la alegría navideña del nacimiento de Cristo y cantando esa buena noticia con villancicos en la plaza de Cervantes.
La novedad este año ha sido el homenaje y recuerdo al padre pasionista Joaquín Matías Santos Fernández. Músico y compositor de canciones. Fundador, promotor y animador de la dinámica navideña “Sembradores de estrellas”, el padre Joaquín comenzó con este movimiento en 1975 en Madrid y en 1982 lo instauró, hasta el día de hoy, en la ciudad de Alcalá de Henares.
Fundación de Sembradores de Estrellas
Residía y trabajaba en el Colegio San Gabriel en Alcalá. Era un Maestro cercano y siempre preocupado por sus alumnos. Animador juvenil, dentro y fuera del Colegio. A nivel nacional fue el alma del Movimiento Misionero en Silos, capaz de mover 2.000 corazones adolescentes procedentes de toda España, vibrando juntos al ritmo de “todos los días tenemos una fiesta debajo de nogal”.
Este año se ha recordado especialmente al Padre Joaquín, ya que esta Navidad se cumplen 40 años de su fallecimiento en accidente de tráfico. Murió junto a la Virgen del Camino en León, la noche en que llegaba a celebrar el fin de año con sus padres. Su cuerpo está en Carrizo de la Rivera (León). Su espíritu está entre los sembradores gracias a sus canciones, quellegan al corazón; especialmente el “himno” que compuso para esos “Sembradores de estrellas, que quieren y sueñan un mundo mejor”. La continuidad pasionista del padre Joaquín la tiene el grupo Getsemaní que ameniza con sus canciones el festival de villancicos en la plaza de Cervantes. En el Colegio San Gabriel hay una estatua en su honor que, como no podría ser de esta manera, está en el patio donde los niños juegan; desde donde cuida y protege a todos los alumnos.
El obispo ha sido otro sembrador de estrellas
Con los niños de parroquias y colegios han estado sus párrocos, profesores y catequistas, pero también padres y familiares lo que ha convertido el acto en multitudinario con miles de personas. Además han asistido autoridades municipales y el obispo de la diócesis, Antonio Prieto, que ha sido un sembrador de estrellas más.
“Sembradores de Estrellas” es una de las citas más esperadas al cabo del año en la Diócesis de Alcalá. El festival misionero de la Navidad es uno de los eventos con más arraigo en nuestra ciudad y en muchos arciprestazgos de la diócesis. Organizado por la delegación diocesana de Misiones.