Alcalá de Henares, 13 de febrero de 202-. Alcalá de Henares se convertirá un año más en la capital del mejor fútbol base nacional e internacional con la celebración de la MADCUP, el prestigioso torneo que se desarrollará del 20 al 25 junio próximo en las instalaciones del Centro Deportivo del barrio de Espartales y que en esta nueva edición reunirá en torno a 900 equipos.
El auditorio del Estadio Metropolitano en Madrid ha acogido el acto de presentación de la quinta edición de esta MADCUP Football Madrid, que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, acompañada de la concejala de Deportes Lola López. También han participado en este acto el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, y el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez, así como el director del torneo, Pepe Ortiz, entre otras personalidades.
Piquet ha agradecido la apuesta de la MADCUP por Alcalá, asegurando que “es el
mejor escenario posible para un evento de estas características”. Las alcaldesa ha
recordado, así, la gran tradición deportiva de nuestra ciudad, especialmente en la
actividad de iniciación y base, a lo que se añaden “unas instalaciones y unas
infraestructuras modernas y de primer nivel, tanto deportivas como hoteleras y
hosteleras, así como unas comunicaciones inmejorables y una ubicación geográfica
privilegiada”.
No obstante, la regidora ha destacado que el “valor añadido” que le aporta Alcalá a la MADCUP es su condición de “ciudad abierta y universal”, avalada por el título de
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, así como su firme compromiso con la
cultura y el civismo. “Por eso para nosotros es tan importante el deporte, porque es
una gran escuela de convivencia y de humanidad que refuerza los mejores valores. Y de ahí que sintonicemos tan bien con la MADCUP, que es un evento que promueve el respeto, la solidaridad y la vocación familiar”, ha apostillado.
Los futbolistas del futuro
La última edición de la MADCUP contó con la participación 809 equipos, incluyendo
equipos femeninos, masculinos e inclusivos. De ellos, 212 eran equipos
internacionales provenientes de 34 países, 9 de los cuales no habían estado
representados en ediciones anteriores, como Kuwait, la República Dominicana,
Sudáfrica o Filipinas, entre otros.
Entre los clubes internacionales, destacó la participación de los canteranos del
América de México de México, la Juventus de Turín de Italia, el Olympique de Lyon
francés, el Pohang Steelers de Corea del Sur, el Rayados de Monterrey mexicano, el
Sporting de Portugal de Portugal o Sport Club Do Recife de Brasil.
Alcalá de Henares volverá a ser la sede principal de un torneo que contará también
con otros escenarios secundarios en nuestra región para reunir a los mejores
futbolistas del futuro.
MADCUP Football Madrid cuenta con el respaldo de la Academia Atlético de Madrid, la Real Federación de Fútbol de Madrid, la Real Federación Española de Fútbol y la Comunidad de Madrid.

