Alcalá de Henares, 17 de marzo de 2025.- El ayuntamiento de Alcalá de Henares y la asociación Alcalá es Música logran llegar a una solución para la celebración este año de la fiesta de la música y establecen un espacio de diálogo abierto a músicos y vecinos para definir el nuevo modelo de festival.
Tras algunas semanas de consternación dentro del mundo de la música de nuestra ciudad ante el anuncio de la no celebración de Alcalá Suena en 2025, tras varias reuniones abiertas a la ciudadanía, comunicados en redes sociales por parte del Ayuntamiento y la asociación Alcalá es Música, la presentación de mociones al pleno relativas a este asunto por parte de la oposición y mucho trabajo por todas las partes para la búsqueda de alternativas, la fiesta de la música de nuestra ciudad tendrá continuidad desde este mismo año.
No será en junio, eso sí, debido a no ser posible la resolución administrativa relativa a este nuevo ciclo del festival en tan corto período de tiempo, pero probablemente en septiembre la música volverá a tomar las calles de la ciudad en el centro y en los distritos periféricos.
Se abre ahora un proceso de diálogo entre la corporación, los músicos, los vecinos del centro y otras agrupaciones para el establecimiento de unas bases para la fiesta de la música que mantengan el espíritu del festival y conserven la base de su éxito: más de 20.000 espectadores con músicos emergentes y locales, una selección diversa de estilos musicales y espacios, mitigar las molestias de este festival para los vecinos del centro de la ciudad, y usar un modelo de contratación acorde a las instrucciones de la intervención municipal mediante un concurso público abierto.
Desde la asociación agradecen enormemente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares estar abiertos al diálogo y a la búsqueda de alternativas que garanticen la continuidad de este proyecto poniendo en el centro a los artistas locales. También muestran su agradecimiento a los músicos y al público en general por mostrar abiertamente su apoyo a este festival así como a todos los grupos municipales, incluyendo por supuesto a PSOE y Más Madrid, que han mostrado su apoyo incondicional al proyecto.