Alcalá de Henares, 20 de diciembre de 2024.- El 1 de noviembre de 1999 la Policía Local de Alcalá salvó la vida a un matrimonio y sus dos hijas que se encontraban afectados por la mala combustión de un calentador de agua que produjo monóxido de carbono que estuvo a punto de acabar con la vida de estas cuatro personas de una misma familia.
Hoy, 25 años y casi dos meses después recordamos aquella intervención que recogimos en las páginas del semanario PUERTA DE MADRID en nuestra seccion de hemeroteca. Y lo hacemos cuando hace un mes del fallecimiento del sargento José de la Mata, que en aquel entonces dirigió el dispositivo de policías locales que consiguieron salvar esas cuatro vidas en una intervención que está entre las más felices y mejores de la Policía Local complutense puesto que no fue sencillo llegar al domicilio donde se produjeron aquellos hecho al encontrarse en una finca a 500 metros de la carretera de Alcalá a Camarma en un lugar un tanto recóndito.
El sargento De la Mata coordinó la operación y consiguió con cinco agentes llegar a tiempo para ventilar ese domicilio y sacar del mismo a los cuatro miembros de la familia Ramírez Martínez, formada por José y Emilia, de 42 y 38 años respectivamente y por sus hijas María Jesús y Nuria, de 17 y 10 años respectivamente. Todo ello lo hicieron con la participación de los servicios sanitarios de emergencias de la Comunidad de Madrid.
Pero la clave por parte de los agentes dirigidos aquella tarde por el sargento José de la Mata fue el no darse por vencidos tras recibir el aviso del teléfono 1121 de emergencias y tener como referencia la finca El Alamillo, donde no encontraron a nadie afectado por una intoxicación. Fue en esos momentos cuando los agentes decidieron echar un vistazo en la finca de al lado, en La Peruana 2, y allí fue donde encontraron a los miembros de la familia inconscientes pero tiempo de salvar sus vidas. El más grave fue el padre, José Ramírez, quien se encontraba en parada cardiorrespiratoria de la que fue salvado.
Una vez restablecidos los intoxicados los agentes policiales recibieron su agradecimiento puesto que por su intervención se encontraban vivos Y de ese agradecimiento con la correspondiente feliz foto les dio cuenta en su portada PUERTA DE MADRID. Meses después el sargento José de la Mata y los otros cinco agentes recibieron del Ayuntamiento de Alcalá un diploma de felicitación de lo que les mostramos la foto que encabeza este artículo.