21 de diciembre de 2024.- El Museo Arqueológico y Paleontológico de la
Comunidad de Madrid (MARPA) acoge la exposición ‘El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948)‘, que acerca a sus visitantes la reconstrucción de esta sede religiosa ubicada en la ciudad complutense después del incendio sufrido en agosto de 1939. Permanecerá abierta, con acceso gratuito, hasta el próximo 26 de octubre de 2025.
La muestra, organizada por el MARPA junto al Colegio Oficial de Arquitectos de
Madrid (COAM) y la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal
(ARPA), ha sido comisariada por Luis Manuel Marco Fernández, Álvaro Valdés
Menéndez y la ARPA.
Referente único de la arquitectura renacentista, este espacio albergaba en el
momento de su destrucción más de 150.000 legajos de documentación del
Archivo Central de la Administración.
En 1943 correspondió al arquitecto Rodolfo García-Pablos la responsabilidad de
dirigir el proyecto de su reforma. Durante su labor, registró el proceso de trabajo
en un reportaje fotográfico que terminó depositado en el Servicio Histórico del
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) como parte de su legado
personal.
De este modo, la exhibición aporta un importante patrimonio documental donado
por los herederos y permite evidenciar la trayectoria histórica y arquitectónica del monumento. Por otro lado, se da cuenta de la intervención desarrollada en el edificio entre los años 1943 y 1948 por García-Pablos.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.
© 2023 Elpuerta.com - Información de la ciudad de Alcalá y su comarca.