Alcalá de Henares, 10-marzo-2025. Esta mañana se ha celebrado el Foro Avanza Corredor, un ciclo de cinco encuentros organizado por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) con el que se trata de poner en valor el desarrollo económico y empresarial del Corredor del Henares en el contexto de la Comunidad de Madrid. En la inauguración de este foro ha participado la alcaldesa, Judith Piquet, que ha aprovechado para destacar y defender “el gran potencial” de la comarca de Alcalá en materia económica.
“Más de 22.000 empresas desarrollan su actividad en el Corredor del Henares, uno de los espacios económicos más importantes de la Comunidad de Madrid y un eje industrial, comercial y logístico absolutamente estratégico para toda España”, ha explicado Piquet, subrayando que “si nuestra región es puntera como motor de la economía española, es gracias precisamente a entramados empresariales como el que tenemos el privilegio de contar en nuestra zona”.
En ese sentido, la alcaldesa ha alabado el papel de AEDHE, “que lleva cerca de medio siglo tratando propiciar el ámbito socioeconómico más estable, más favorecedor y más estimulante”. Y ha puesto de ejemplo de ese “espíritu inquieto e innovador” la puesta en marcha de este Foro Avanza Corredor, “que reúne a los mejores paneles de expertos y de representantes institucionales para hacer aún más visible el potencial del Corredor del Henares en el conjunto de la Comunidad de Madrid”.
El encuentro continuó con las palabras de bienvenida de la presidenta de AEDHE, Laly Escudero, que dio entrada a las diversas ponencias y mesas redondas que han tenido lugar durante el evento y en las que han participado, entre otras autoridades y empresarios, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert; José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá y Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM-CEOE.
Y para cerrar este primer encuentro, la reconocida conferenciante, periodista, escritora y psicóloga, Irene Villa, ha ofrecido una ponencia magistral titulada “Saber que se puede”, en la que ha compartido su experiencia personal de superación y resiliencia.
El Foro Avanza ha reunido a más de 200 empresarios, líderes institucionales y expertos de distintos sectores para debatir sobre el presente y el futuro del Corredor del Henares como motor económico de la Comunidad de Madrid.
Talento, emprendimiento, tradición e industria
Tras este encuentro inaugural, el segundo se celebrará el próximo mes de abril y el tema central será el talento y la innovación a la hora de cubrir las necesidades del presente y del futuro. En junio se desarrollará el tercer encuentro y el protagonismo se lo llevará el emprendimiento y las ideas transformadoras.
En el mes de septiembre se dedicará el cuarto encuentro a las empresas familiares, como punto de unión entre la tradición y el futuro. Y la quinta y última jornada estará consagrada, en noviembre, a la industria y a los nuevos frentes de competitividad en nuestra región.