Alcalá de Henares, 13 de abril de 2025.- Pocos habrían apostado hoy por una procesión del Domingo de Ramos en la que a ratos hasta ha lucido el sol hasta el punto de que la procesión de la borriquilla se ha podido celebrar con total normalidad y con la solemnidad que requiere un momento muy especial de la Semana Santa.
Con amenaza de lluvia y con nubarrones en el cielo, la procesión y la solemne entrada de Jesús en Jerusalén, la de Cristo montado en la borriquilla, se ha podido celebrar con normalidad. Difícil calcular el número de asistentes, un multitud que ha visto el paso de la Borriquilla llevado en trono con ruedas por la cofradía del Cristo de Medinaceli con la Agrupación Musical de la propia cofradía. Ha ocurrido a la ida desde la Magistral Catedral al Palacio Arzobispal, donde el obispo ha bendecido los ramos y las palmas dando así inicio a los días más importantes de la Semana Santa en los que se va a vivir el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo con el Triduo Pascual.
Y si multitudinaria ha sido la ida, más aún lo ha sido el regreso a la Magistral Catedral para celebrar bajo la presidencia del obispo complutense la misa del Domingo de Ramos. El recorrido de las cofradías penitenciales y de gloria, entre las que estaban las de los patronos de la ciudad, la Virgen del Val y los Santos Niños, con ramos y palmas ya bendecidos, ha tenido una enorme presencia de fieles. Entre ellos, las principales autoridades municipales, desde la alcaldesa y los concejales del PP, hasta los ediles de Vox y los del PSOE.
El Domingo de Ramos no solo conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, sino que también inicia la semana más solemne del cristianismo. Este día marca el comienzo del viaje hacia la Pasión de Cristo, es decir, su sufrimiento y muerte en la cruz. Aunque la multitud aclamó a Jesús como rey, pronto esa misma multitud sería la que lo rechazaría y pediría su crucifixión, un contraste que resalta el carácter paradójico de la misión de Jesús: un rey que vino a sufrir por la salvación del mundo.