Alcalá de Henares, 16 de mayo de 2025. Medio millar de niños han participado hoy viernes en el Jubileo de la Educación Concertada organizado por la diócesis de Alcalá. Jan participado alumnos pertenecientes a los colegios concertados religiosos de Alcalá y dos de Torrejón de Ardoz y Coslada, concretamente el San Juan Evangelista y el Doroteo Hernández respectivamente, que estuvieron con los alcalaínos San Felipe Neri, Sagrado Corazón de Jesús, San José de Calasanz, San Ignacio de Loyola, Escuelas Pías, Santa María de la Providencia, Alborada, uniéndose también el colegio Lope de Vega.
Con motivo del Jubileo 2025 más de 500 estudiantes de una decena de colegios concertados situados en el área territorial de la Diócesis de Alcalá de Henares peregrinaron desde la parroquia de Santa María hasta la Catedral-Magistral. Estuvieron acompañados por sus profesores, por el equipo de la delegación diocesana de enseñanza y por el obispo complutense, Mons. Antonio Prieto Lucena.
La bula de convocación La esperanza no defrauda señala que aquellos que no pudieran acudir a Roma lo celebraran en las Iglesias particulares y los 500 alumnos, acompañados de sus profesores, no han dudado en aprovechar esta oportunidad, peregrinando juntos hasta la Magistral. Según explica Begoña Cañas, delegada diocesana de Enseñanza, «un río de jóvenes ha recorrido la Calle Mayor contagiando a todos su alegría.
“Todos juntos, precedidos de la cruz, que es signo de la fe que abraza y presididos por nuestro obispo don Antonio, han tenido oportunidad de experimentar en primera persona la alegría de fe y la grandeza de la fe que es verdadera Esperanza para el mundo”.
En la Magistral, los más de 500 alumnos han compartido la oración del Vía Lucis, camino de Luz y Esperanza para el mundo. Han podido compartir reflexión y las enseñanzas del obispo. “Sus cantos y oración han resonado en el templo como aire fresco y ofrenda que seguro ha agradado mucho a Dios. Se llevan en el corazón una certeza: Jesús está vivo y la Esperanza no defrauda”, concluye Begoña.