Alcalá de Henares, 6 de febrero de 2025.- Ayer miércoles 5 de febrero, un día después de lo previsto inicialmente, quedó definitivamente cortado el tráfico en el puente de la avenida de Daganzo y de la calle Luis Astrana Marín, junto al parque O’Donnell, al iniciarse las obras que realiza ADIF para la elevación del mismo y creación de un acceso peatonal sobre las vías del tren. Las obras se prolongarán de forma ininterrumpida hasta el mes de agosto de este año.
En concreto, la teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, explicó que los trabajos por parte de ADIF consisten en la elevación del puente y la creación de un acceso peatonal. Esta última actuación responde a una exigencia por parte del Ayuntamiento a ADIF para mejorar la accesibilidad peatonal desde el centro a los barrios del Chorrillo y Campo del Ángel, con el objetivo de acercar los barrios al centro de la ciudad”.
Los itinerarios de las líneas de autobuses, tanto urbanos como interurbanos, quedan alterados, señalizándose debidamente las nuevas paradas.
Recomendaciones de tráfico
Con en el fin de facilitar la movilidad y accesibilidad del tráfico se recomienda la utilización los siguientes itinerarios alternativos propuesto, los cuales se encontrarán debidamente señalizados.
Itinerario alternativo acceso ciudad del Avda. de Daganzo.
– Glorieta Adolfo Suarez- Calle Torrelaguna- Glorieta de la Constitución- Calle Daoíz y Velarde- Glorieta calle Luis Astrana Marín esq. Calle Daoiz y Velarde- calle Luis Astrana Marín – Glorieta del Cruz Verde. (en ambos sentidos)
Itinerario alternativo acceso desde Avda. de Madrid.
– Avenida de Madrid – calle Bosnia Herzegovina- calle Camino de las Callejuelas- Camino del Cementerio- Avenida de Europa, Calle Camino de Ajalvir- Avenida de Daganzo – Glorieta Adolfo Suarez.
Itinerario alternativo acceso desde Vía Complutense
– Glorieta de la Cruz Verde- Vía complutense- Camino del Cementerio- Avd. de Europa, Calle Camino de Ajalvir- Avd. de Daganzo- Gta. Adolfo Suarez.
Una obra de 3’7 millones de euros
El puente de la avenida de Daganzo contará con un paseo peatonal de 4,5 metros de ancho que cumplirá con todos los criterios de accesibilidad, seguridad e iluminación LED y que permitirá conectar a los vecinos y vecinas de los barrios del Chorrillo, IVIASA, el Campo del Ángel y el Ensanche con el casco histórico. Se trata de un proyecto presentado en el anterior mandato municipal y que desarrolla el gobierno de España, que va a eliminar una barrera que los vecinos y vecinas de estos barrios llevan padeciendo durante más de setenta años. El Gobierno de España destina 3.739.420 euros al paseo peatonal de este puente que discurre sobre las vías férreas.
Con la nueva infraestructura se da solución a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de los barrios del Chorrillo, el Campo del Ángel e IVIASA, que dispondrán de un itinerario totalmente accesible para conectar con el casco histórico de una forma peatonal, segura, accesible, con un paseo amable.
El proyecto establece la protección de los más de 50 árboles ubicados en el talud este, algunos con más de 80 años, no ocasionará afección a la calle Pedro del Campo ni al Parque O’Donnell y limitará las afecciones al aparcamiento existente en las eras del Silo y el vial terreno de servicio junto a la Biblioteca Municipal Pío de Baroja y el CEIP García Lorca”.
Los alcalaínos siempre han conocido este puente como el de la carretera de Daganzo, o más recientemente como el de la avenida de Daganzo, si bien ahora se prefiere conocerlo desde el Ayuntamiento como el de la calle Luis Astrana Marín.
No entiendo porque en el artículo se dice que se va a eliminar una barrera. No es cierto, se va a hacer otro paso. La barrera se eliminaría soterrando las vías.
Madre de dios la que nos ha caído imposible aparcar han quitado más de 60 plazas y atascos todos los días para llegar a casa