Alcalá de Henares, 18 de marzo de 2025.- La situación se complica tal y como se esperaba. La Confederación Hidrográfica del Tajo ha comunicado que los tres principales pantanos de la cuenca del Henares siguen desembalsando agua que lógicamente en unas horas acaba llegando a Guadalajara y a Alcalá. La consecuencia es un aumento del caudal del río tal y como muestran las estaciones de aforo de Humanes de Mohernando y de Espinillos en Alcalá por donde se estaban midiendo esta tarde a las 19 horas casi 180 metros cúbicos por segundo con una profundidad creciente de 2’67 metros.
Este incremento del caudal es fruto de ese desembalse en los pantanos de Alcorlo, Beleña y Pálmaces. Éste último, en la cuenca del río Cañamares, afluente del Henares, está desembalsando 9 metros cúbicos por segundo; Beleña está desembalsado 27 metros cúbicos por segundo y Alcorlo está en 54 metros cúbicos por segundo. Los tres embalses está arrojando a la cuenca del Henares 90 metros cubicos, es decir, 90.000 litros de agua por segundo.
A este caudal se une el habitual de la cuenca incrementado por dos factores, las importantes precipitaciones que están cayendo en el centro peninsular y que afectan en concreto a la sierra de Ayllón y a la sierra del Ocejón, estribaciones orientales del Sistema Central que desaguan en la cuenca del Henares, hasta la desembocadura del Henares en el Jarama, y por otra parte el hecho de que la nieve caída en las sierras se está fundiendo y está incrementado el cauce del Henares. Y lo peor está por llegar con el incremento de las precipitaciones que la AEMET prevé a partir del jueves con la nueva borrasca Martinho.
