Alcalá de Henares, 2 de diciembre de 2024.- El sábado día 30 de noviembre falleció en el hospital Príncipe de Asturias de Alcalá el sargento de la Policía Local José de la Mata Boltó, de 75 años de edad, tras una enfermedad que le fue diagnosticada hace año y medio con la que batalló con el tesón que le caracterizó durante su carrera policial hasta que el cuerpo se rindió a la gravedad de la patología. Casado y padre de tres hijos, José de la Mata, sargento según la antigua escala policial, rango que hoy es el de subinspector, entró como cabo en la Policía Local de Alcalá en 1976 para convertirse en el número dos del Cuerpo, en el que el jefe era el oficial Carlos López Tello. Juntos, oficial y cabo, vivieron la Transición, que también tuvo su efecto en la función realizada por la Policía Local en pleno crecimiento de la ciudad.
No tardó De la Mata en ascender a sargento y durante su carrera profesional de 38 años -se jubiló en 2014 al cumplir los 64 años de edad- ejerció la jefatura de la Policía Local en funciones en diversas fases. Del mismo modo, De la Mata tuvo el mando durante años de uno de los turnos de noche de la plantilla policial desarrollando en ese cometido un trabajo esencial en cuanto a la seguridad ciudadana dentro de la doble función de las cuerpos de Policía Local en España, que son el cumplimiento de las ordenanzas municipales y el mantenimiento de la seguridad de los ciudadanos.
Hombre muy familiar, siempre reconocía que su mayor felicitad era la de haber construido con su mujer Margarita una familia de la que se sentía orgulloso. Sin embargo, también la Policía Local era su vida y se sentía policía las 24 horas del días. Agente íntegro como el que más, daba ejemplo vital a los hombres y mujeres que tenía a su mando. Ya muy enfermo en sus últimos días de vida, cuando recibía en el hospital de Alcalá la visita de alguno de los agentes policiales interesados por su salud, le cambiaba el semblante de dolor y aparecía en sus ojos un brillo especial.
A lo largo de su carrera profesional recibió innumerables menciones, felicitaciones, diplomas y reconocimientos; le hizo especialmente feliz la entrega en Alcalá de la medalla al mérito policial que recibió de manos de los reyes, don Felipe y doña Letizia en 2013, poco antes de su jubilación, en un acto celebrado en el patio de armas del palacio arzobispal con ocasión de la fiesta de la Policía Nacional. Del mismo modo, conservaba con la satisfacción del deber cumplido una mención que data de 1982 y en la que se le felicitaba por el descenso de la delincuencia en un 18 por ciento en Alcalá en aquel año tan difícil. Aquellos fueron años complicados, con una delincuencia común disparada por la difícil situación social, pero también con la amenaza del terrorismo pendiendo también sobre Alcalá. Ante todo ello, De la Mata siempre estuvo a la altura con rectitud y dedicación.
El sargento José de la Mata era creyente y mostró, hasta el final, una especial devoción por la Virgen del Carmen. Sembró durante su vida el respeto y el cariño y lo ha recibido con creces en sus últimos momentos, en la capilla ardiente y en su entierro. Especialmente emotiva fue la escolta que recibió de la Policía Local en el trayecto del coche fúnebre desde el cementerio jardín hasta el cementerio municipal, donde recibió sepultura. Los policías uniformados le rindieron honores y se pusieron por última vez a sus órdenes.
A sus ordenes mi Sargento!!!, cuidanos desde ahi arriba como nos cuidabas aqui abajo. Descansa en Paz.
Una pena que con el tiempo y la vida que llevamos no nos ocupamos de pasar tiempo con gente que merece la pena, siempre pasa igual. Una por ena. Buenas gente, Cuando van a despedirte tanta gente en tu Adiós, algo quiere decir.Un abrazo..
Buena gente si señor.
Gracias a toda la gente que quiso estar con el, la verdad que no se merecía menos. Preciosa despedida. Mil gracias