Alcalá de Henares, 3 de enero de 2025.- Según el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalá, los concejales de PP y VOX aprobaron hoy con sus votos la adjudicación de un puesto como trabajadora municipal para la actual alcaldesa, Judith Piquet, en un Pleno Extraordinario convocado “a toda prisa tras firmar Piquet un contrato laboral con el Ayuntamiento como Agente de Desarrollo Local el pasado 27 de diciembre, siendo al mismo tiempo alcaldesa“.
En su intervención el Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, dijo que “estamos ante un pleno convocado por el equipo de Gobierno deprisa y corriendo, en plenas fechas navideñas y con plena consciencia. Un pleno ‘fake’ para salvar algo mal hecho por parte de Judith Piquet”. Rodríguez Palacios añadió durante su intervención que “Judith Piquet firmó el pasado 27 de diciembre un contrato como Agente de Desarrollo Local, un puesto que, como hemos constatado hoy en el Pleno, no ha ejercido en estos 7 días, como ha confirmado el propio concejal de Desarrollo Económico y Empleo”.
Ante esta situación, el portavoz de los socialistas exigió respuestas al equipo de Gobierno y transparencia para saber “en concepto de qué está cobrando Judith Piquet y cómo está dada de alta en la Seguridad Social, ya que estamos ante una situación en la que las respuestas brillan por su ausencia. Tras firmar su contrato laboral con el Ayuntamiento el pasado 27 de diciembre, Piquet ha seguido ejerciendo públicamente como alcaldesa y queremos saber si tienen validez sus actos y las firmas de estos días como alcaldesa, con derivadas en sus cargos en Federación de Municipios de Madrid o con el Grupo de Ciudades Patrimonio, por ejemplo”, señalan.
Rodríguez Palacios denunció, además, que la alcaldesa “se ha saltado la incompatibilidad a sabiendas, firmando un contrato laboral con este Ayuntamiento el 27 de diciembre sin comunicar nada, algo que se salta cualquier norma y desafía a la legalidad. Es importante recordar que, en la documentación entregada, no hay observación alguna en la consolidación de su plaza”. En este punto, el Portavoz socialista dijo que “es incompatible firmar un contrato laboral con el Ayuntamiento siendo cargo electo, como ha ocurrido, cuestión reflejada en el Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre (ROF) y la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de julio (LOREG), la Ley 57/2003 de 16 de diciembre para Medidas para la Modernización del Gobierno Local y la Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen Local”.
El portavoz concluyó su intervención diciendo que “la alcaldesa es la máxima autoridad del Ayuntamiento, otorga delegaciones en sus concejales y nombra al personal directivo. Por ello, nos cabe la duda de si, desde su posición de poder, ha maniobrado para participar en el esperpento que hemos presenciado. Es una cuestión clave que puede viciar todo el proceso”.