Alcalá de Henares, 20 de marzo de 2025.- La semana pasada la Federación Comarcal de Asociaciones Vecinales de Alcalá de Henares mantuvo una reunión con todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, tras la preocupación que tienen por el deterioro alcanzado en los distintos servicios.
En un comunicado posterior las asociaciones vecinales pusieron de manifiesto lo siguiente:
“Falta de personal en Centros Municipales que requieren atención administrativa.
No contratan el personal necesario para atender con los estándares mínimos de calidad y eficiencia a la ciudadanía. Dependencia de los distritos municipales son cerradas, no prestando el servicio, ocasionando inmensa fila al haber sólo un trabajador atendiendo. Respecto al servicio telefónico, la realidad es que sólo hay una o dos personas prestando atención y realizando esa labor a la vez presencialmente.
Hacia una Alcalá más sucia e insegura.
Nuestra ciudad es la tercera de la Comunidad de Madrid por habitantes y uno de los municipios con mayor extensión en km2. La Federación Española de Municipios pone la ratio óptima de 18 policías por cada 10.000 habitantes, en Alcalá tenemos uno de los más bajos de la Comunidad 12 policías por cada 10.000 habitantes, mientras que municipios vecinos tienen una ratio muy superior a nuestra Ciudad. No se ha sacado ninguna Oferta de Empleo Público para el año 2025, ese a las continuas jubilaciones, afectando al conjunto de los ciudadanos con una mayor espera para gestiones administrativas, menor vigilancia en acciones incívicas y la imposibilidad de garantizar seguridad en nuestras calles y barrios. Las quejas de los vecinos son ya habituales por la baja presencia policial, de seguir esta tendencia a la baja será imposible aumentar la presencia policial demandada; estamos en una situación que podemos catalogarla de crítica. En la actualidad el Ayuntamiento de Alcalá de Henares cuenta con una partida presupuestada como para obtener el suficiente número de plazas de policía por ratio adecuado a nuestra ciudad. A esto hay
que añadir que es el único municipio de la Comunidad de Madrid que, desde hace más de un año, carece de servicio de grúa y depósito municipal de vehículos; pudiendo producir una gran desgracia en caso de emergencia.
La falta de personal en la ciudad deportiva deteriora el deporte en Alcalá.
Algunas de las consecuencias de esta falta de personal son: Vestuarios que no se están limpiando adecuadamente, jugando con la salud de los usuarios al no contratar más personal cuando se jubilan o por otras vacantes. En Espartales las personas que tienen que controlar los brotes de legionela hace años que se jubilaron. No se pueden mantener adecuadamente las instalaciones de jardines, limpieza de aceras y calles, pistas, etc.).
Sólo hay dos personas en toda la instalación para atender las diferentes pistas. Se
pueden ver lo deterioradas que están las vallas rotas, canastas o redes sin reponer,
elementos deportivos que ocasionan heridas a los niños. Goteras sin arreglar en
instalaciones como Espartales, Val produciendo moho, humedades.
Alarmante deterioro del mantenimiento y limpieza de los colegios de Alcalá.
La plantilla de la brigada municipal de limpieza ha mermado drásticamente desde el año 2022 de más de 170 operarios de limpieza a tener 150, con más centros y una
sobrecarga que no cumple con el mínimo exigido para una buena cobertura de
limpieza y desinfección; las bajas de corta duración por ITE no se cubren, lo que obliga a utilizar infinidad de horas extras y a cubrir jornadas completas con medias jornadas o directamente se dejan de cubrir. Se intentan realizar los trabajos esenciales como limpieza de baños y papeleras principalmente, no consiguiéndolo siempre realizar en tan poco tiempo y en puesto no habituales, originando con frecuencia un déficit higiénico preocupante en centro donde acuden a diario nuestros niños, especialmente el mantenimiento de guarderías y aulas infantiles, donde la limpieza tiene que ser más exhaustiva por la edad que comprenden de 0 a 5 años. Los plazos para la reparación y mantenimiento de los colegios están sufriendo un retraso inusitado, ocasionando inodoros inutilizados, cisternas que se no separan, grifería en mal estado, etc. Los Auxiliares de Control y Mantenimiento están siendo sustituidas en su totalidad, encontrándonos frecuentemente por la tarde con centros educativos desatendidos, con un control de acceso al personal ajeno al centro inexistente. La deficiente atención que están teniendo los centros de enseñanza primaria, expone a condiciones insanas y peligrosas a nuestros niños.
Deterioro, abandono y precariedad en las bibliotecas públicas de Alcalá.
Tenemos instalaciones del siglo pasado, obsoletas, inadecuadas, insalubres y peligrosas; algunas en los bajos de edificios de viviendas o bien en los altos de centros comerciales con el consiguiente ruido exterior, incluso consumo y tráfico de drogas en el pasillo de acceso. Las goteras por un inexistente mantenimiento en las cubiertas son sufridas en los edificios independientes. Para no cerrar bibliotecas se recurre de manera recurrente al desplazamiento del personal de sus destinos asignados. La situación actual con más destinos que trabajadores hace que al final se tengan que cerrar; con el vergonzoso argumento de que de ahí se saca el dinero para pagar a los demás trabajadores. Se empiezan a desdibujar las tareas y funciones de cada categoría profesional (todos pueden hacer de todo), un jefe de sección atender una hemeroteca o un trabajador sin cualificación técnica dirigir un club de lectura especializado. El presupuesto municipal para adquisición de libros se ha reducido a la mitad con el inconveniente de que la cantidad que no invierte el Ayuntamiento se pierde de la subvención que da la Comunidad de Madrid. No hay compromiso de realizar un verdadero Plan Estratégico de Bibliotecas”.