Alcalá de Henares, 17 de junio de 2025.- Bañistas en el Henares a su paso por Alcalá por decenas, incluso en algún momento del tórrido fin de semana pasado se superó el centenar en la presa de Cayo, junto a la Ciudad Deportiva del Val y el estadio municipal. No es una imagen de los años cincuenta o sesenta del siglo XX cuando no habías piscinas públicas ni prácticamente privadas en Alcalá y la alternativa eran las limpias aguas del Henares para refrescarse en tórridos días de calor.
El problema es que la Comunidad de Madrid tiene absolutamente prohibido el baño en ríos y pantanos salvo en cuatro zonas autorizadas oficialmente.
De hecho, bañarse en pantanos y ríos de la Comunidad de Madrid puede salir muy caro si se hace en zonas no autorizadas. Aunque muchos consideren una necesidad el refrescarse en el Henares, la normativa autonómica es clara: el baño está prohibido en la mayoría de embalses, ríos, lagos y pozas de agua dulce no tratadas, salvo en cuatro zonas naturales oficialmente habilitadas y controladas (Las Presillas en Rascafría, Los Villares en Estremera, El Muro y Virgen de la Nueva en el embalse de San Juan, y la playa del Alberche en Aldea del Fresno).
El motivo principal de esta prohibición es la protección medioambiental y la seguridad de los bañistas, ya que estos espacios suelen carecer de vigilancia y pueden ser peligrosos. Además, bañarse en lugares no autorizados es una infracción que puede acarrear multas que oscilan entre 80 y 3.000 euros. Las sanciones se imponen tanto por el baño como por otras actividades prohibidas, como tomar el sol en la orilla o hacer pícnic en zonas protegidas.
La Policía Local tratar de disuadir a los bañistas si no son un número muy elevado como el que hubo este fin de semana puesto que una intervención policial sancionadora puede acarrear algún tipo de desorden e incidente en una aglomeración como la que hubo. También es cierto que no es sencillo intervenir habida cuenta de que muchas personas acuden al río como forma de ocio y cuando son sorprendidos dentro del mismo aluden que simplemente se estaban mojando los pies y que sólo había sido un momento.
Es conveniente al respecto recordar que bañarse en zonas desconocidas, o en las que esté prohibido el baño, puede ocasionar numerosos riesgos para la salud, desde ahogamientos, golpes, cortes, insolaciones, quemaduras hasta el contacto con virus, bacterias, hongos y parásitos presentes en el agua que pueden ocasionar otitis, conjuntivitis, diarreas, vómitos, etc. Evidentemente no hay vigilancia de socorristas y eso entraña un riesgo. La mayor vigilancia policial en estos días en el Henares no sólo tiene un carácter disuasorio, sino también de seguridad. En la zona hay carteles que prohíben expresamente el baño.
En la Comunidad de Madrid existen 4 zonas de baño censadas oficialmente, en las que se controla la calidad del agua periódicamente a lo largo de la temporada estival en los 5 puntos de muestreo establecidos: Las Presillas (Rascafría), Los Villares (Estremera), El Muro y Virgen de la Nueva (Embalse de San Juan) y Playa del Alberche (Aldea del Fresno). La temporada de baño en la Comunidad de Madrid es del 15 de mayo al 15 de septiembre.

Dice el artículo que tampoco se puede tomar el sol.
Me parece ridícula esa prohibición, será que al final quieren prohibir pasear cerca del río.¿No se?
Pues que se jodan. Si algo sobra en el mundo son gilipollas y gente que no entiende ni vpalora el riesgo, a pesar que se expresa en carteles bien visibles. (A lo mejor es que no saben leer?) Dado el perfil de muchas de las víctimas parece lógica la causa. “Selección natural ” es la respuesta más lógica.
Dé toda la vida de dios hemos paseado por la ribera del río,yo la he recorrido miles de veces,me bañado, nos hemos ido a comer claro esto hace 50 años pero ha lo que voy el río está así por qué ha día de hoy no quieren, hacer nada, sólo son intereses lo limpiamos y así nos guardamos unas mordidas y da lo mismo que este un partido que otro,es igual.
Mientras no sean unos cerdos….como suele pasar….no veo mal que se bañen bajo su responsabilidad.
Yo,de pequeño me bañé por la zona y aquí sigo con mis tres brazos y dos cabezas…. jajajajaja.