Alcalá de Henares, 22 de junio de 2025.- El episcopado de Antonio Prieto se ha propuesto claramente hacer del Corpus Christi la gran fiesta de la iglesia en la diócesis. No es que antes no lo fuera. El obispo Juan Antonio Reig Pla ya le dio una clara vuelta a esta celebración con el objetivo de que en ella participara todo el pueblo cristiano glorificando la fiesta de la Eucaristía que es la de Cristo Sacramentado. Sobre la base del trabajo de sus antecesores al frente de la diócesis, el obispo Prieto está mejorando la celebración priorizando la participación.
Un millar de personas han desfilado en una procesión que ha cerrado la custodia con la Sagrada Forma, es decir, el Cuerpo de Cristo, el Corpus Christi. En la procesión han participado las imágenes de los santos complutenses, San Félix de Alcalá llevado en andas por la cofradía del Cristo de la Columna, San Diego de Alcalá, llevado en andas por los miembros de su cofradía, la de Cristo Resucitado y María Santísima de la Salud y el Perpetuo Socorro, y las de los Santos Niños, patronos de la ciudad y de la Diócesis, llevados también en andas por su asociación. La custodia ha sido llevada por costaleros de la hermandad sacramental del Carmen.
Y también han participado todas las cofradías penitenciales y de gloria, así como las asociaciones religiosas. Este año ha habido más altares. A lo largo del recorrido de la procesión ha habido más altares que otros años. Los han preparado la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo, que lo ha situado a la altura de la iglesia de las Agustinas y por tanto en el punto más próximo de su sede canónica; la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía frente a su sede canónica en la calle Santa Úrsula; la Cofradía de la patrona, Nuestra Señora la Virgen del Val -que lo ha situado en el Ayuntamiento recordando que la Virgen del Val es alcaldesa perpetua de la ciudad- y por la Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada, en la calle Libreros. Pero este año se han unido otros altares como el de la plaza de los Santos Niños con la imagen de San Pedro Apóstol, y los de la Renovación Carismática Católica Española y de la Asociación Católica de Propagandistas, ambos en la plaza de Cervantes.
Además ha destacado el alfombrado de calles que se ha realizado por parte de la Escuela Diocesana de Evangelización con participación de los grupos de Scouts de la diócesis. Ha sido una procesión del Corpus Christi de mucho calor pero también de mucha intensidad en la fe. El momento culminante ha sido la llegada de la comitiva a la plaza de Cervantes. Las obras que se realizan en la misma han hecho desviar la procesión por el lado del Círculo de Contribuyentes. Sin embargo la custodia con el Santísimo Sacramento con el obispo al frente y con las autoridades municipales, se han desviado para el encuentro de Cristo Sacramentado con su Madre, la Virgen del Val en el altar ante la casa consistorial. A la procesión han asistido la alcaldesa, Judith Piquet, los tenientes de alcalde Gustavo Severien y Víctor Acosta y varios concejales del equipo de gobierno.
En la propia plaza de Cervantes se ha celebrado junto a la capilla del Oidor el acto de Adoración al Santísimo y bendición episcopal con la sagrada forma a los asistentes. El obispo complutense ha pedido ante Cristo Sacramentado por la paz en el mundo, de manera muy especial en Oriente Próximo ante el recrudecimiento de la guerra con la entrada en la misma de Estados Unidos con bombardeos en Irán después de que el país del Golfo Pérsico intercambiara ataques con Israel. Además el obispo ha pedido por la paz en Ucrania, con representantes ucranianos desfilando en la procesión, en Nigeria y en todas las partes del mundo donde hay conflictos armados.
Desde la plaza de Cervantes la procesión ha discurrido hasta la iglesia de Santa María en la calle Libreros para que la Sagrada Forma entrara bajo palio llevada por el obispo para su adoración en la Capilla de las Santas Formas.