Alcalá de Henares, 15 de marzo de 2025.- Mañana domingo en la Magistral Catedral a las 20’30 horas, el Orfeón Complutense y la Banda Sinfónica Complutense interpretarán el Réquiem de Verdi, obra monumental de la música sacra, en una versión inédita en España, con arreglo para banda sinfónica y coro, de Christian Janssen. Como solistas, intervendrán Laura Lavilla (soprano), Mónica Redondo (contralto), José Darío (tenor) y Francisco Santiago (bajo).
El concierto, que estará dirigido por el maestro Pascual Piqueras, director de la Banda, está organizado por la Junta de Cofradías de Alcalá y el Ayuntamiento de
Alcalá de Henares, como presentación de la temporada de Semana Santa. La entrada será libre, hasta completar aforo.
La Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi supone una expresión inigualable de emoción, drama y grandeza. Compuesta en memoria del escritor y poeta italiano Alessandro Manzoni, Verdi creó una obra impresionante que trasciende los límites
litúrgicos y se convierte en una experiencia musical y espiritual profundamente conmovedora. La obra consta de siete secciones principales: “Requiem”, el conocido “Dies Irae”, de una fuerza impactante, “Offertorio”, “Sanctus”, “Agnus Dei”,
“Lux aeterna” y “Libera me”. Cada sección está marcada por una intensidad dramática excepcional y una variedad de recursos musicales que muestran la habilidad de Verdi para crear tensión y emoción. El “Offertorio”, el “Sanctus” y el “Lux Eterna” no se interpretarán en esta ocasión, por limitación de tiempo. Sin embargo, la obra podrá disfrutarse íntegramente en el Auditorio Nacional de Madrid, el domingo 4 de mayo, fecha en la que el Orfeón y la Banda volverán a interpretarla.
Banda Sinfónica Complutense
La Banda Sinfónica Complutense, fundada en 1999, está formada por 70 músicos de diferentes generaciones, que comparten su pasión musical. Con un repertorio versátil, único y típico de su formación, interpreta música de todos los tiempos,
aspirando siempre a la excelencia técnica y artística desde el trabajo: de los escenarios exteriores (procesiones y conciertos al aire libre) a los teatros y auditorios; de la zarzuela a la música sinfónica, de la música sacra a la música popular, pasando por bandas sonoras originales y géneros más contemporáneos.
Desde el año 2007, la Banda Sinfónica Complutense es miembro de la Federación Regional de Sociedades Musicales de la Comunidad de Madrid, gracias a la cual realiza el tradicional concierto del día 2 de mayo. Su lema es “Difundir el Patrimonio Musical”.
Orfeón Complutense
El Orfeón Complutense, que cuenta con 90 voces, ha ofrecido, desde su fundación, en 1988, cerca de 400 conciertos en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas, música sacra, etc, en multitud de escenarios nacionales e internacionales. Inauguró la temporada 2024/25 por todo lo alto, con el Réquiem de Mozart, en el Auditorio Nacional de Madrid, el pasado 9 de octubre, fecha emblemática para Alcalá de Henares, acompañado por la Orquesta Ciudad de Alcalá y dirigido por Vicente Ariño. En diciembre participó en el XIX Certamen de Navidad “MusicAlma”, en la Basílica de Santa María la Mayor de Linares; también en ese mes ofreció un Concierto de Navidad, en el Teatro José María Rodero, de Torrejón de Ardoz y su ya tradicional Concierto de Navidad, en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares, junto con su Orquesta de Cámara, y su Escolanía, dirigido por Julio Maroto. El pasado sábado 22 de febrero, participó en el concierto Réquiem eterno, ofrecido en el Auditorio Nacional de Madrid, bajo la dirección del conocido compositor y director Ramón Torrelledó.